Ir al contenido principal

Los datos del blog en el 2008

Falta poco para despedir el año, es hora de mirar atrás y ver el recorrido del blog durante el 2008. Espero que el próximo año pueda despedirlo haciendo algo parecido, es decir, no dejar el blog en el olvido.

Un miércoles 11 de junio del 2008 nació el primer post de este blog. La idea de tener blog propio la tenia en mente desde hace ya buen tiempo, es más, este no es mi primer blog, pero si es el primero al que trato de mantener en serio.

El promedio de posts (artículos, entradas, etc.) es de uno al día. Algunos se crean rápido, pero solo algunas veces, tengo la mala costumbre de no preparar mis posts.

La categoría con mas post es la de Google, tiene 26 posts, la cantidad total de posts para cuando termine el año son 185, aunque estoy por eliminar algunos, y la cantidad de comentarios es 453, en estos momentos.

estadistica-braulio

Terminaremos con mas de 85000 visitas únicas y casi 125000 páginas vistas, cabe resaltar que el blog tiene poco mas de 6 meses.

El momento cumbre del blog fue el 10 de septiembre, día en que entra en funcionamiento el Large Hadron Collider, LHC para los amigos, y Google lo celebra con un logo. Resultado: 3502 visitas únicas y casi 5000 páginas vistas.

Se registran visitas desde 98 países, los 5 países que mas visitan el blog son Perú, España, Argentina y Chile. Los mas raros han de ser robots de búsquedas, aun así estoy orgulloso de tener una visita de Letonia, que miró 7 páginas y estuvo en el sitio casi 6 minutos.

mapa-braulio

Los tres posts mas vistos son: Msn Messenger: Error 80072745 (13828), Descargar vídeos de Youtube (12006) y  Descarga la ceremonia de inauguración de los juegos Olímpicos de Beijing 2008 (8855).

El post al que le tengo mas cariño es ¿Para cuándo Gmail con 7 GB?, haciendo matemática básica predije que eso ocurriría a las 10:52:04:282 horas (-5 GMT) del 24 de Septiembre. Me equivoqué por poco ya que Google no es exacto, ellos tienen la culpa, no yo.

En los rankings me ha ido muy bien, según Bitacoras.com estoy en el puesto 13 de los blogs en Perú, según Perublogs.com soy el que tiene el puesto 25, y en la categoría de Tecnología estoy en el tercer puesto.

Termino este año también terminando con la etapa de blogspot, a partir del 1 de enero el blog pasa a ser braulioaquino.com, fue un enorme gusto hacer tantas modificaciones al theme de blogspot.

Listo, hasta ahí va el conteo del año, ahora solo me queda agradecer a cada uno de los que han entrado alguna vez al blog, a los que he conocido gracias al blog, y a mis amigos del MundoReal® que me aguantan con todas mis tonterías.

Gracias.
Braulio Aquino García

Entradas populares de este blog

Convierte texto a binario y viceversa

Convertir texto a binario es una tarea fácil cuando no tienes que hacerlo manualmente, si a eso le aumentamos el convertir texto a Octal y Hexadecimal , además del procedimiento inverso, pues lo único que tendrías que pensar es que uso darle. Llevo unos días buscando un generador de binarios y hoy encontré la solución, una herramienta en línea en la que solo tienes que ingresar la frase que quieras transformar a binario y luego codificar, así de simple, aunque si deseas también puedes elegir el tipo de separación. Además puedes realizar el procedimiento inverso ya que si tienes un texto en binario (de puros 1 y 0) puedes descifrar lo que dice . La herramienta online se llama Binary , y además de contar con un nombre poco original, cuenta con dos herramientas “hermanas”, que al igual que este carecen de originalidad: Hex y Octal , ¿para qué sirven? Para generar Hexadecimales y Octales (si así se llama). Binary: http://nickciske.com/tools/binary.php Hex: http://nickci...

Jisko libre, liberado, abierto, disponible, etc

Mi servicio favorito de microblogging es Jisko, es en español, se integra totalmente a twitter y tiene código libre. Hace unos minutos Jisko salió del beta cerrado y se abre a todos, llámala como quieras: Libre, liberado, abierto o disponible. Ya puedes registrarte. Jisko: http://jisko.net Registrate: http://jisko.net/register Blog de Jisko: http://blog.jisko.net/ Braulio en Jisko: http://jisko.net/braulioaquino Jisko en meneame: http://meneame.net/story/jisko-libre-e-internacional Vuelvo a repetir que la integración con twitter es total, así que lo que escribas en Jisko lo veras en Twitter y viceversa, asimismo lo que tus contactos escriban en twitter lo podrás ver en Jisko. Genial.

Msn Messenger: Error 80072745

Actualización: Si no funciona está solución lee La Solución Alternativa Contenidos Relacionados Msn Messenger: Error 81000314 Msn Messenger: Error 81000306 Solución al error 80072745 del MSN Msn Messenger: Error 80072745 Msn Messenger: Error 8e5e05f6 La solución al error 80072745 es sencillo, de seguro ya se arregló solo, pero debes saber como repararlo para que no te vuelva a pasar. Hoy parece que los servidores o algo asi del Msn fallaron ya que muchas personas se quedaron sin Msn, a mi también me pasó lo mismo. Rápidamente: Cierra tu Msn Messenger Luego: Inicio - Ejecutar - c:/windows/system32/drivers/etc/hosts Te aparecerá la pregunta de ABRIR CON... Elegimos abrir con el Bloc de notas Se abrirá el documento hosts , al final de todas las líneas agrega: 65.54.239.80 messenger.hotmail.com 65.54.239.80 dp.msnmessenger.akadns.net Archivo – Guardar (asegúrate de guardar), luego lo cierras Abre el msn y todo ya debe estar normal ...