Ir al contenido principal

Calendario Matemático: Mayo

Hace un mes vimos un calendario que mostraba en lugar de números unas ecuaciones matemáticas, así que si necesitabas saber que número era tenias que resolver la ecuación. Algo que en algunos casos resulta complicado.

Ahora en Acertijos y más cosas han ido un poco mas lejos y han creado un nuevo calendario matemático para el mes de Mayo con unas ecuaciones mas interesantes, pero no tan complicadas. Me gusta la de:

“El mayor dígito factor de 120”

En fin, los dejo con este calendario matemático del mes de Mayo, el cual parece que se convertirá en un clásico de todos los meses.

calendario matematico - mayo

Si quieren ver el calendario matemático del mes de mayo en una versión aún mas grande visiten Acertijos y más cosas, además ahí pueden dejar sugerencias para el próximo mes.

Entradas populares de este blog

Convierte texto a binario y viceversa

Convertir texto a binario es una tarea fácil cuando no tienes que hacerlo manualmente, si a eso le aumentamos el convertir texto a Octal y Hexadecimal , además del procedimiento inverso, pues lo único que tendrías que pensar es que uso darle. Llevo unos días buscando un generador de binarios y hoy encontré la solución, una herramienta en línea en la que solo tienes que ingresar la frase que quieras transformar a binario y luego codificar, así de simple, aunque si deseas también puedes elegir el tipo de separación. Además puedes realizar el procedimiento inverso ya que si tienes un texto en binario (de puros 1 y 0) puedes descifrar lo que dice . La herramienta online se llama Binary , y además de contar con un nombre poco original, cuenta con dos herramientas “hermanas”, que al igual que este carecen de originalidad: Hex y Octal , ¿para qué sirven? Para generar Hexadecimales y Octales (si así se llama). Binary: http://nickciske.com/tools/binary.php Hex: http://nickci...

Jisko libre, liberado, abierto, disponible, etc

Mi servicio favorito de microblogging es Jisko, es en español, se integra totalmente a twitter y tiene código libre. Hace unos minutos Jisko salió del beta cerrado y se abre a todos, llámala como quieras: Libre, liberado, abierto o disponible. Ya puedes registrarte. Jisko: http://jisko.net Registrate: http://jisko.net/register Blog de Jisko: http://blog.jisko.net/ Braulio en Jisko: http://jisko.net/braulioaquino Jisko en meneame: http://meneame.net/story/jisko-libre-e-internacional Vuelvo a repetir que la integración con twitter es total, así que lo que escribas en Jisko lo veras en Twitter y viceversa, asimismo lo que tus contactos escriban en twitter lo podrás ver en Jisko. Genial.

Entrada aleatoria en Blogger

Mostrar un post al azar es un truco sencillo que puede retener nuestras visitas, mirémoslo así: Un usuario llega al blog por Google, mira lo que está buscando y se va, pero hay algunos curiosos que quieren saber que más nos puede enseñar el blog, para eso están las entradas relacionadas, pero por qué no mostrar una entrada al azar. Asimismo alguien que es asiduo visitador quiere leer algo más pero no sabe qué, entonces le caería bien ver una entrada aleatoria. Esa opción la tengo desde hace mucho tiempo gracias a Rosa (sí, la del escaparate ), pero recién hace unas semanas se me ocurrió sacarle provecho. Grande fue mi sorpresa al ver que ya no me lograba mostrar la entrada aleatoria, revisando veo que desde el mismo código fuente del blog desde donde obtuvo el truco Rosa ( http://purpempggy.blogspot.com ) he obtenido la solución: Hay que agregar el siguiente script antes del </head> en la plantilla (Edición HTML) : <script type='text/javascript'> //<...