La espada de Damocles trata de un inminente peligro, que todo lo que uno tiene puede perderse rápidamente, una frase también ligada a la envidia.
La espada de Damocles se remonta a una anécdota de la cultura Griega Clásica, este hecho tiene todo lo propicio para ser llamado ficticio, pero sin embargo es una gran lección de moral.
La historia de La espada de Damocles es una lección para la gente que desea el poder, así como deseó Damocles vivir con los lujos que tenia Dionisio II, tirano de Siracusa (sigo IV a.c) e hijo de Dionisio el Viejo.
La espada de Damocles
Damocles era cortesano de Dionisio II, hijo de Dionisio “El Viejo” y tirano de Siracusa, a quien envidiaba por llevar una vida de lujos. Envidioso por aquello, Damocles propaga que Dionisio era de vida cómoda. Dionisio, para poder darle una lección, invita a Damocles a que lo sustituya en un festín y así pueda disfrutar del poder y sus comodidades. Damocles acepta tal invitación y pasa un día de gloria y lujos en el trono del rey.
Cuenta la historia que al final del festín Damocles levanta la cabeza y ve encima de él una espada afilada que colgaba por un pelo de crin de caballo, la espada apuntaba directamente a su cabeza. El pelo de crin podía romperse en cualquier momento y la espada caería en la cabeza de Damocles, matándolo, ello provoca miedo en él, quien sale corriendo y deja el trono de rey que tanto había deseado.
Esa es la historia de La espada de Damocles. Cada vez que vuelvas a escuchar esa frase sabrás que trata de una inminente amenaza y que todo lo que uno tiene puede perderse rápidamente, incluso la vida.
