
El programa nació después de 3 pilotos creados por Discovery Channel bajo el título Tall Tales or True, producidos el año 2002 y transmitidos en enero del 2003. En vista de que la fórmula de probar científica y tecnológicamente leyendas urbanas e historias que terminamos aceptando como reales, a partir de septiembre del 2003 apareció la primera temporada ya con el nombre actual, y tras 6 años de ininterrupido éxito está por comenzar en agosto la transmisión en USA de la séptima temporada para un total hasta el momento de 102 capítulos (lista detallada).
En el primer capítulo oficial se dieron a la tarea de comprobar o desmitificar...
- La construcción de una bala de hielo que pueda herir a alguien y no dejar rastro.
- La explosión de un sanitario por arrojar una colilla de cigarro en él.
- Si te mojas menos cuando corres debajo de la lluvia que si caminas.
En la web de Discovery Channel en inglés puedes encontrar una interesante colección de vídeos titulada The "Lost" Experiments, con documentación audiovisual de esas ocasiones que las cosas no funcionaron como las tenían planeadas (¿Recuerdas el capítulo de la revolvedora con cemento endurecido? Está entre ellos).
En Discovery en español también cuentan con un micrositio que contiene si bien información muy básica, un divertido y entretenedor juego interactivo de falso y verdadero, en donde el más afectado, como en muchas ocasiones, es Buster. También algunos sencillos trucos como éste:
Y para redondear, nada mejor que una evidencia de la repercusión mediática de este par de todólogos que nos entretienen, divierten y educan capítulo a capítulo.
Queda expreso el agradecimiento hacia Victor (blogenserio.com) por escribir este post, en realidad me sorprendió al decidir escribir sobre Mythbuster (Los Cazadores de Mitos), una de mis series favoritas.
Muchas Gracias
Braulio Aquino García
Braulio Aquino García