Ir al contenido principal

Demostración inválida

Demostración inválida es la típica broma matemática que uno hace a sus amigos para “enseñarles” que 2 es igual a 1, o que el verdadero valor de PI es 2 y todas esas cosas raras. Ya te debes ir acordando, afirmaciones como esas hay muchas, todas vienen de errores que pasan desapercibidos por quienes no saben mucho de definiciones matemáticas o simplemente por enredos “filosóficos” como el claro ejemplo de por qué 1+1=3

¿Por qué 1 más 1 es igual a 3? Pues porque si “razonamos” un poco podemos afirmar que en el mundo cotidiano la unión de dos partes es mayor a la suma de estas. ¿Suena tonto? Sí, es algo así como “La unión hace la fuerza”

No me voy a dar el trabajo de hacer las demostraciones acá porque en la wikipedia se encuentran algunas de estas demostraciones, la lista está en Demostración Inválida y va así:

  • Demostración de que 1 equivale a –1
  • Demostración de que 1 es menos que 0
  • Demostración de que 2 equivale a 1
  • Demostración de que a equivale a b
  • Demostración de que 0 equivale a 1

Ya en futuros posts les daré demostraciones inválidas más interesantes y también otras que sí son reales y que son muy interesantes, así como la primera demostración que me pidieron en la universidad: “Demuestre que entre el 1 y el 2 no existe otro número natural”.

Entradas populares de este blog

Convierte texto a binario y viceversa

Convertir texto a binario es una tarea fácil cuando no tienes que hacerlo manualmente, si a eso le aumentamos el convertir texto a Octal y Hexadecimal , además del procedimiento inverso, pues lo único que tendrías que pensar es que uso darle. Llevo unos días buscando un generador de binarios y hoy encontré la solución, una herramienta en línea en la que solo tienes que ingresar la frase que quieras transformar a binario y luego codificar, así de simple, aunque si deseas también puedes elegir el tipo de separación. Además puedes realizar el procedimiento inverso ya que si tienes un texto en binario (de puros 1 y 0) puedes descifrar lo que dice . La herramienta online se llama Binary , y además de contar con un nombre poco original, cuenta con dos herramientas “hermanas”, que al igual que este carecen de originalidad: Hex y Octal , ¿para qué sirven? Para generar Hexadecimales y Octales (si así se llama). Binary: http://nickciske.com/tools/binary.php Hex: http://nickci...

Jisko libre, liberado, abierto, disponible, etc

Mi servicio favorito de microblogging es Jisko, es en español, se integra totalmente a twitter y tiene código libre. Hace unos minutos Jisko salió del beta cerrado y se abre a todos, llámala como quieras: Libre, liberado, abierto o disponible. Ya puedes registrarte. Jisko: http://jisko.net Registrate: http://jisko.net/register Blog de Jisko: http://blog.jisko.net/ Braulio en Jisko: http://jisko.net/braulioaquino Jisko en meneame: http://meneame.net/story/jisko-libre-e-internacional Vuelvo a repetir que la integración con twitter es total, así que lo que escribas en Jisko lo veras en Twitter y viceversa, asimismo lo que tus contactos escriban en twitter lo podrás ver en Jisko. Genial.

Fondos de Pantalla con calendario: Setiembre

Ya mas de una semana que comenzó setiembre y, como todos los meses, Smashing Magazine nos muestra coloridos fondos de pantalla que sirven a la vez de calendario , una buena forma de adornar el escritorio y tener las fechas a la mano sin consumir nada adicional de la memoria. Dales una mirada ya que hay algunos wallpapers (fondos de pantalla) que son muy buenos, te los puedes descargar con los números del calendario y también sin ellos. Si te gusta crear wallpapers también puedes aportar los tuyos . Vamos, anímate, ya es hora de darle una nueva cara al escritorio. Puedes ver la colección completa en Smashing Magazine – Wallpaper Calendar September